domingo, 10 de marzo de 2013

MISIÓN Y VISIÓN

LOGOTIPO


HISTORIA




Son voces de la delicada misión confiada por la Virgen a Don Bosco y a María Mazzarello, y esta fue irradiándose por el mundo, se hizo tangible en nuestro país, Bolivia, cuando llegaron las Hijas de María Auxiliadora el 4 de septiembre 1928, a pedido del Padre Luis Pedemonte, sdb, Superior de los Salesianos en Perú –Bolivia, apoyado por el obispo Monseñor Agustín Sieffert y el Nuncio Apostólico Felipe Cortesi, iniciaron los trámites y pedidos para que en la ciudad de La Paz se pueda abrir una casa que cobije a las niñas más pobres y puedan ser educadas y atendidas debidamente.  


Así el colegio María Auxiliadora abrió sus puertas un 23 de septiembre de 1928 con el oratorio festivo cuyo fin principal fue la capacitación de las mujeres en distintos oficios que les permita elevar su calidad de vida e inserción en distintos trabajos, sin embargo el tiempo corre y surgen nuevas demandas por lo que en 1958 se da comienzo a la educación de las jóvenes en nivel secundario.
Las crónicas nos hablan de varias hermanas que con sus cualidades y calidad educativa dan a la obra un tinte carismático que hace palpable el “A ti te las confió” la primera animadora fue Sor Ocatavia Bussolino desde 1929 al 31. En 1976 al 79, sin más la obra cumple sus 50 años Bodas de oro y en ese momento guía a la comunidad educativa Sor Alicia Alvarado, para la fecha el ambiente cuenta con estudiantes desde primaria a secundaria, son años que en Bolivia se sufren cambios políticos económicos y sociales, que no empañan la labor y ni desaniman el empeño por la educación.